Fort Mason Center Design Competition
San Francisco, California

Arquitectos: AMP arquitectos
    Felipe Artengo Rufino
    José Mª Rodríguez-Pastrana Malagón 

Cliente: Instituto Canario de Investigaciones Agrarias 

Proyecto: 2004

Obra: 2007/2018 Puerto de La Cruz. Tenerife

P.E.M: 9.470.000 € Edificio 3.540m2

1997: Primer premio Concurso de Anteproyectos

2010: Primer premio Construcción @mb
Fort Mason Center posee una privilegiada situación como parte del área recreativa del “National Service’s Golden Gate National Recreation Area”. Además sus vistas al mar, su condición de espació abierto al público y sus maravillosas vistas del Golden Gate, Alcatraz y la isla de Ángel, son incomparables. La naturaleza excepcional del Centro debe ser valorada y potenciada a través de una intervención que unifique todas estos elementos y que disuelva los límites entre ellos, generando un “todo” con las distintas infraestructuras de Fort Mason.
Para conseguir este fin, la adaptación de este espacio a la filosofía actual de planeamiento urbanístico es fundamental. Dicha adaptación generará movilidad sostenible, integración con las áreas circundantes, calidad urbanística y la creación de zonas adecuadas de conexión.
El pasado Naval de Fort Mason está aún muy presente en la memoria de los ciudadanos de San Francisco. La intervención de AMP arquitectos está basada en un gran respeto a este valor histórico. Los espacios, los edificios, las paredes, escaleras, raíles, el hierro, la madera, el cristal, todos estos elementos formalizan el espíritu del Fort Mason histórico que merece la pena conservar. En la propuesta de AMP arquitectos existe una voluntad de no alterar la estructura de este espacio histórico, sus construcciones o los materiales usados, cuando se introduzcan los nuevos elementos que se precisan para la mejora de Fort Mason Center o para el desarrollo del nuevo programa. Los nuevos elementos y programa serán introducidos de forma estratégica para enfatizar y mejorar el valor histórico del lugar, las comunicaciones y el paisaje, al tiempo que disolverán las barreras que en la actualidad separan Fort Mason Center de sus alrededores.
Todos los elementos son de implantación “reversible”. Pueden ser movidos o desmantelados, propiciando así la posibilidad de devolver el espacio a su estado original. Esta idea nace de la observación de cómo las escaleras, rampas y grúas metálicas están instaladas en los muelles, de una forma “semipermanente”, solo unidas a la plataforma por un punto de conexión. El objetivo de esta intervención es transformar Fort Mason Center sin alterar su esencia.
Los elementos que forman parte del pasado naval de Fort Mason Center como las escaleras metálicas, los raíles o las plataformas en los muelles, se consideran de interés especial. Dichos elementos ya no son usados para su propósito original y de hecho solo actúan como barreras o senderos que no llevan a ninguna parte. Los barcos, que obviamente forman parte importante del pasado del Centro, también han desaparecido. La propuesta de AMP arquitectos quiere dar un giro a esta situación dando un nuevo uso a estos elementos históricos y adaptándolos a las nuevas necesidades y objetivos.